top of page

Es un grato honor exhumar las palabras de José Ingenieros que surcó el cielo del pensamiento humano grandioso como un imponente águila volante sobre un miserable charco de innúmeros Sancho Panza <<El creyente sincero, sea cual fuere su doctrina o su dogma, es respetable, si tiene el valor moral de sustentar sus creencias desembozadamente, aceptando hasta las últimas consecuencias. Sólo es terrible y nocivo el sectario que trabaja subterráneamente, el hipócrita que sigue caminos oblicuos, no dando la cara, tejiendo y destejiendo redes invisibles, minando al hogar, la sociedad, la vida pública, sin exponerse nunca a perder las prebendas ni a recibir los golpes desmarridores. El hombre leal y firme, por la moral implícita en su conducta, es el más alto educador de las generaciones nuevas; compromete su rango, pierde sus comodidades, renuncia a los honores y sinecuras que sólo podrían venirle adhiriendo a la mentira organizada. El hombre acomodaticio, maguer sea grande su ingenio, hace carrera a precio de su obsecuencia a todas las preocupaciones que están de moda en su ambiente social; habla lo que le conviene y no lo que piensa, se entusiasma por las cosas y las ideas en razón de la utilidad que ellas le reportan, prefiriendo ser esclavo de las ajenas creencias, si ellas traen el éxito inmediato, a ser su director, si en ello puede haber gloria futura. Fue Agustín Alvarez un raro ejemplo de hombre sincero, en quien se igualaban la firmeza y la virtud. Sociólogo, moralista y educador, pensó siempre en voz alta, seguro de sí mismo, generoso de su saber, fiel a sus doctrinas, sencillo, agudo,

penetrante, bueno. Bueno en primer término; optimista como todos los buenos y como todos los optimistas sereno y estoico>> para presentar esta obra en la cual Agustín Alvarez proclama y pregona la necesidad de renunciar a los antiguos medios de control cimentados en el miedo y la solapada trama de alevosas coerciones en la cual las personas han sido siempre atrapadas, conduciendo el lector a comprender porque <<las sociedades organizadas sobre el miedo al castigo, serán siempre inferiores en poder moral a las sociedades organizadas sobre el sentimiento de la dignidad humana>> y optar por encaminarse hacia otras direcciones en las cuales encontrar la posibilidad de obtener una real evolución moral del pueblo <<Y lo que la ciencia divina no ha podido realizar en 18 siglos de ayunos, penitencias, excomuniones, autos de fe, procesiones, rogativas, peregrinaciones, exorcismos, misas y novenas: la disminución de la perversidad humana, que era su principal objetivo, la ciencia humana lo ha realizado en uno solo, haciendo adelantar más a la humanidad en los últimos cien años que en los cien mil años anteriores>>.

La Transformación de las Rasas en América

$1,50Precio
  • Título: La Transformación de las Rasas de América

    Autor: Agustín Álvarez

    Páginas: 174

    Peso de MB: 0,706 MB

bottom of page