top of page

Leandro Fernández de Moratín realizó una versión libre de la comedia de Molière Le Médecin malgré lui con el propósito de que fuera representada en beneficio del actor Felipe Blanco, integrante de la compañía cómica de Barcelona y amigo cercano del dramaturgo.

Siguiendo los mismos principios que había aplicado en adaptaciones anteriores, Moratín simplificó la acción al eliminar elementos que consideró superfluos. Suprimió tres personajes —MM. Robert, Thibaut y Perrin—, lo que implicó la omisión de la segunda escena del primer acto y la segunda del tercero. Con esta modificación, evitó distracciones episódicas y ajustó la obra a una estructura más rigurosa, evitando excesos ornamentales que pudieran ralentizar el desarrollo dramático y debilitar el interés del público.

Asimismo, redujo de cinco a tres las escenas de golpes presentes en la versión original y prescindió de un personaje amante cuya aparición no era esencial. Esta omisión permitió reforzar el carácter obstinado de Don Jerónimo, aportando un matiz más cómico y dando mayor naturalidad al desenlace.

Moratín también suavizó ciertos pasajes de tono irreverente o excesivamente atrevidos del protagonista, el supuesto médico, que podrían resultar inaceptables en los teatros españoles de la época. Por ello, eliminó fragmentos específicos de los actos primero, segundo y tercero que contenían expresiones demasiado audaces. Además, convencido de que las imágenes grotescas no aportaban al humor ni eran apropiadas para un público respetable, suprimió referencias de este tipo en varias escenas de la obra francesa.

Si Molière viviera, probablemente habría realizado él mismo estas correcciones con aún mayor rigor y precisión.

El médico a Palos

$1,50Precio
  • Título: El médico a Palos.pdf

    Autor: Leandro Fernández de Moratín

    Idioma: español

    Tamaño: 0,610 MB

    N° de páginas: 108

bottom of page